Squalano

Product contains squalane

Clasificación: Muy bueno

Categoría: Antioxidante, Emoliente

Nombre INCI: Squalane

Squalano en Breve:

  • Hidratación Profunda: Imita los lípidos naturales de la piel para retener la humedad y prevenir la pérdida de agua.
  • Ligero y No Graso: Se absorbe rápidamente sin obstruir los poros, ideal para todo tipo de piel.
  • Antienvejecimiento y Reparación Cutánea: Favorece la producción de colágeno y suaviza las líneas finas.
  • Protección de la Barrera Cutánea: Refuerza la defensa de la piel contra agresores ambientales.
  • Sostenible y Estable: Derivado de plantas y altamente resistente a la oxidación.

Squalano: Beneficios para la Piel y Uso en Cosmética

El squalano (C30H62) se ha convertido en un ingrediente destacado en la industria cosmética, valorado por su capacidad para imitar el sebo natural de la piel y mejorar la hidratación, la protección y la reparación cutánea. Originalmente derivado del escualeno, un compuesto presente en el sebo humano, el squalano es una forma estable ampliamente utilizada en el cuidado de la piel por su resistencia y excelentes propiedades emolientes. Biotulin, reconocida por su experiencia en productos antienvejecimiento de alto rendimiento, ha incorporado el squalano en sus formulaciones, aprovechando este potente ingrediente para proporcionar hidratación profunda y beneficios reparadores a nivel global.

¿Qué es el Squalano?

El squalano es una forma hidrogenada y estable del escualeno, lo que transforma este compuesto natural en un ingrediente altamente duradero y versátil. El escualeno, un lípido insaturado, se encuentra naturalmente en la piel humana y ayuda a mantener su hidratación y elasticidad. También está presente en pequeñas cantidades en aceites vegetales como el de oliva, soja y girasol. Sin embargo, la inestabilidad del escualeno—susceptible a la oxidación y degradación cuando se expone al aire—limita su uso directo en cosméticos. Mediante la hidrogenación del escualeno, los científicos obtienen el squalano, un derivado estable que conserva todos los beneficios del escualeno sin sus inconvenientes, convirtiéndolo en un ingrediente ideal para el cuidado de la piel.

Diferencia entre Squalano y Escualeno

Debido a sus nombres similares, a menudo se confunden el squalano y el escualeno. Aunque tienen el mismo origen, se diferencian en su estructura química y en su uso.

  • Escualeno (C30H50): Es un lípido natural que mejora la hidratación y la elasticidad de la piel. Sin embargo, su naturaleza insaturada lo hace vulnerable a la oxidación, lo que puede reducir su efectividad e incluso causar irritación si se expone al aire durante períodos prolongados.
  • Squalano (C30H62): Se obtiene a través de la hidrogenación del escualeno, convirtiéndolo en un hidrocarburo saturado altamente estable y resistente a la oxidación. Esta estabilidad permite que el squalano conserve su eficacia en productos de cuidado de la piel con el tiempo, proporcionando una hidratación y protección confiables para todo tipo de piel.

¿Por Qué la Estabilidad del Squalano es Clave en el Cuidado de la Piel?

Una de las mayores ventajas del squalano frente a otros emolientes es su estabilidad química. Su estructura lo hace mucho menos propenso a la oxidación en comparación con los aceites insaturados, como el escualeno o los aceites vegetales.

  • La ausencia de dobles enlaces en la estructura del squalano evita que reaccione con el oxígeno, lo que preserva su calidad y efectividad.
  • Esta estabilidad es fundamental en cosmética, ya que garantiza que el squalano conserve sus propiedades hidratantes y protectoras a lo largo del tiempo.
  • Además, el squalano es ideal para combinar con antioxidantes en fórmulas de cuidado de la piel, ya que refuerza la barrera cutánea y minimiza el daño ambiental.

Beneficios del Squalano para la Salud de la Piel

Gracias a su similitud con los lípidos naturales de la piel, el squalano se integra fácilmente en la barrera cutánea, formando una capa protectora que retiene la humedad y previene la pérdida de agua. Sus principales beneficios incluyen:

Hidratación Profunda: Reduce la pérdida de agua transepidérmica y mantiene la piel rellena e hidratada.
No Comedogénico: Su fórmula ligera no obstruye los poros, ideal para pieles grasas o propensas al acné.
Elasticidad Mejorada: Refuerza la barrera lipídica de la piel, mejorando su resistencia frente a agresiones externas.
Apto para Piel Sensible: Es un emoliente natural que calma y protege, adecuado para pieles sensibles o con eccema.
Efecto Antienvejecimiento: Su acción hidratante y protectora ayuda a reducir la apariencia de líneas finas y arrugas.

Tipos de Squalano: Fuentes Naturales y Sintéticas

Con la creciente demanda de productos de belleza sostenibles, han surgido distintas fuentes de squalano.

Squalano de Origen Vegetal

Se extrae de fuentes renovables como el aceite de oliva, ofreciendo una opción natural y respetuosa con el medio ambiente. Biotulin utiliza principalmente squalano derivado del aceite de oliva, garantizando alta pureza sin el uso de solventes ni organismos modificados genéticamente (GMO).

Squalano Marino

En el pasado, el escualeno se obtenía del hígado de tiburón. Sin embargo, debido a preocupaciones sobre la sostenibilidad y el bienestar animal, la mayoría de las marcas han optado por fuentes vegetales en sus formulaciones.

Squalano Sintético

Se puede fabricar mediante procesos petroquímicos o biotecnológicos. La biotecnología moderna utiliza fermentación de azúcares para producir squalano de manera ecológica, reduciendo el impacto ambiental.

¿Por Qué Elegir Squalano en Cosmética?

El squalano es un ingrediente clave en productos diseñados para aumentar la hidratación y mantener la piel sana a largo plazo. Sus ventajas incluyen:

  • Hidratación Duradera: Previene la pérdida de agua, manteniendo la piel hidratada durante todo el día.
  • Refuerzo de la Barrera Cutánea: Protege la piel contra contaminantes y agentes irritantes.
  • Textura Ligera y No Grasa: Se absorbe rápidamente, ideal para usar debajo del maquillaje o protector solar.
  • Compatible con Todo Tipo de Piel: Beneficia tanto a pieles secas como grasas y sensibles.

Cómo Interactúa el Squalano con Otros Ingredientes

  • Antioxidantes (Vitamina C, Vitamina E): Protege contra los radicales libres y el daño ambiental.
  • Retinol: Previene la sequedad y reduce la irritación causada por los retinoides.
  • Ácido Hialurónico: Potencia la hidratación al atraer y retener agua en la piel.
  • Extractos Botánicos: Se combina bien con té verde, manzanilla y aloe vera para calmar la piel.

Squalano en la Innovación de Biotulin

Biotulin ha incorporado squalano en sus productos por su eficacia en hidratación y antienvejecimiento. Gracias a su origen vegetal y su compatibilidad con la piel, los productos de Biotulin garantizan una experiencia sensorial ligera y no grasa, con resultados visibles en hidratación y suavidad.

A medida que la demanda de soluciones cosméticas efectivas y suaves continúa creciendo, el squalano sigue ganando protagonismo en la industria del cuidado de la piel, respaldado por marcas comprometidas con la innovación y la sostenibilidad.

Productos con Squalano