Àcido cítrico

Clasificación: Very good

Beneficios: Anti Aging, Soothing

Categoría: Plant Extracts

Nombre INCI: Àcido cítrico

Citric Acid at a Glance:

  • Ácido orgánico de origen natural que se encuentra en frutas cítricas, especialmente en limones y limas.
  • Utilizado en el cuidado de la piel por sus propiedades exfoliantes, antioxidantes y reguladoras del pH.
  • Adecuado para una amplia gama de tipos de piel, incluyendo piel seca, grasa y sensible.
  • Ofrece beneficios como exfoliación, protección antioxidante, ajuste del pH, aclarado y efectos antienvejecimiento.
  • Generalmente considerado seguro, pero puede causar irritación, fotosensibilidad y reacciones alérgicas en algunas personas.

Visión General/Definición

El ácido cítrico es un ácido orgánico de origen natural que se encuentra en frutas cítricas, especialmente en limones y limas. Es ampliamente utilizado en la industria del cuidado de la piel por sus propiedades multifuncionales, incluyendo su uso como exfoliante, antioxidante y regulador de pH. El ácido cítrico es un tipo de ácido alfa-hidroxílico (AHA), conocido por su capacidad para exfoliar la piel, promover la renovación celular y mejorar la textura y el tono de la piel. También se utiliza como conservante y agente quelante en formulaciones cosméticas, ayudando a estabilizar y extender la vida útil de los productos.

El ácido cítrico es un ingrediente versátil que se puede encontrar en una amplia gama de productos para el cuidado de la piel, desde limpiadores y tónicos hasta sueros y humectantes. Es conocido por sus propiedades aclarantes, lo que lo hace una adición popular a las rutinas de cuidado de la piel, especialmente para tratar la hiperpigmentación y el antienvejecimiento. El ácido cítrico también es un ingrediente común en conservantes, alimentos y otros productos de limpieza del hogar.

En las formulaciones de cuidado de la piel, el ácido cítrico tiene efectos antioxidantes protectores y correctivos antienvejecimiento, ayudando a revertir los signos visibles del fotoenvejecimiento. Funciona exfoliando la capa superior de células muertas de la piel para ayudar a limpiar los poros, uniformizar el tono de la piel y suavizar y alisar la piel. El ácido cítrico también se utiliza como regulador de pH en productos cosméticos y de cuidado personal para asegurar que sean suaves y no irritantes.

Función en el Cuidado de la Piel

El ácido cítrico cumple varias funciones clave en el cuidado de la piel:

  • Exfoliación: Ayuda a eliminar las células muertas de la piel y la suciedad, revelando una piel más fresca, suave y tersa.
  • Antioxidante: Ofrece protección contra el daño de los radicales libres, como la contaminación y la radiación UV.
  • Regulador de pH: Asegura que los productos para el cuidado de la piel sean suaves y no irritantes, ni demasiado ácidos ni demasiado básicos.
  • Aclarado: Ayuda a reducir la pigmentación y el tono desigual de la piel, dejando la piel con un aspecto fresco y uniforme.

Adecuado para Tipos de Piel

El ácido cítrico es adecuado para una amplia gama de tipos de piel, incluyendo:

  • Piel Seca: Sus propiedades exfoliantes pueden ayudar a mejorar la textura y el tono de la piel, lo que lo hace beneficioso para la piel seca.
  • Piel Grasa: Puede ayudar a limpiar los poros y reducir la apariencia de manchas oscuras, lo que lo hace adecuado para pieles grasas y propensas al acné.
  • Piel Sensible: Aunque generalmente es bien tolerado, es importante usar el ácido cítrico con precaución en pieles sensibles, ya que puede causar irritación en algunas personas.

Beneficios

El ácido cítrico ofrece varios beneficios para la piel:

  • Exfoliación: Ayuda a eliminar las células muertas de la piel y la suciedad, revelando una piel más fresca, suave y tersa.
  • Antioxidante: Ofrece protección contra el daño de los radicales libres, como la contaminación y la radiación UV.
  • Regulador de pH: Asegura que los productos para el cuidado de la piel sean suaves y no irritantes, ni demasiado ácidos ni demasiado básicos.
  • Aclarado: Ayuda a reducir la pigmentación y el tono desigual de la piel, dejando la piel con un aspecto fresco y uniforme.
  • Antienvejecimiento: Tiene efectos correctivos antienvejecimiento, ayudando a revertir los signos visibles del fotoenvejecimiento.

Posibles Efectos Secundarios o Riesgos

Aunque el ácido cítrico se considera generalmente seguro para su uso en productos de cuidado de la piel, hay algunos posibles efectos secundarios y riesgos que se deben tener en cuenta:

  • Irritación: Puede causar irritación en la piel, especialmente en personas con piel sensible o cuando se usa en altas concentraciones.
  • Fotosensibilidad: Puede aumentar la sensibilidad de la piel al sol, haciéndola más propensa a quemaduras solares y otras formas de fotoenvejecimiento.
  • Reacciones Alérgicas: Algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas al ácido cítrico, resultando en enrojecimiento, picazón o hinchazón.

Uso en Productos de Cuidado de la Piel

El ácido cítrico se utiliza en una amplia gama de productos de cuidado de la piel, incluyendo:

  • Limpiadores
  • Tónicos
  • Sueros
  • Humectantes
  • Protectores Solares

Cómo se Usa

El ácido cítrico puede incorporarse a una rutina de cuidado de la piel de varias maneras, dependiendo del producto específico y su uso previsto. Se encuentra comúnmente en limpiadores, tónicos, sueros y humectantes, donde ayuda a exfoliar, aclarar y mejorar la textura de la piel. También puede usarse en protectores solares para mejorar su rendimiento y estabilidad.

Estudios Científicos/Investigación

Varios estudios científicos han evaluado la seguridad y eficacia del ácido cítrico en productos de cuidado de la piel. El Panel de Expertos en Revisión de Ingredientes Cosméticos (CIR) ha concluido que el ácido cítrico es seguro como ingrediente cosmético en las prácticas actuales de uso. Además, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) incluye el ácido cítrico en su lista de sustancias generalmente reconocidas como seguras (GRAS) para su uso como aditivo alimentario directo.

Otros Nombres/Sinónimos

El ácido cítrico también es conocido por los siguientes nombres:

  • Monohidrato de Ácido Cítrico
  • Ácido 2-Hidroxipropano-1,2,3-tricarboxílico
  • Ácido 3-Carboxi-3-hidroxipentanodioico

Sostenibilidad/Impacto Ambiental

El ácido cítrico es un ácido orgánico de origen natural que se encuentra en frutas cítricas, lo que lo convierte en un ingrediente renovable y sostenible. Se produce principalmente a través de la biotecnología o mediante el uso de un hongo (Aspergillus niger) mediante la fermentación de una solución azucarada. Aunque generalmente se considera seguro y respetuoso con el medio ambiente, es importante tener en cuenta que la producción y el uso del ácido cítrico pueden tener impactos ambientales, y los consumidores pueden desear elegir productos que utilicen ingredientes obtenidos de manera sostenible.

Datos Curiosos

  • El ácido cítrico fue aislado por primera vez del jugo de limón en 1784 por un químico sueco-alemán llamado Carl Wilhelm Scheele.
  • Es un ingrediente común en productos de cuidado personal DIY, tratamientos de belleza y productos de limpieza del hogar.
  • El ácido cítrico es conocido por su capacidad para estimular la producción de colágeno, lo que puede contribuir a la elasticidad de la piel y a la mejora general de las áreas afectadas por estrías.

Fuentes/Referencias

Productos con Àcido cítrico