¿Revertir el proceso de envejecimiento? Ha funcionado.

¿Revertir el proceso de envejecimiento? Ha funcionado.

Inhaltsverzeichnis

Nuestro sistema inmunitario parece desempeñar un papel decisivo en el proceso de envejecimiento y en los síntomas que lo acompañan. Investigadores de Berna lo han confirmado y han invertido el proceso de envejecimiento en ratones.

Tarde o temprano, la industria cosmética, con su rentable rama antienvejecimiento, tendrá que reorientarse. ¿Tal vez hacia los especialistas en terapia celular? Los planteamientos científicos de Suiza muestran que esto podría ser prometedor. Los investigadores han conseguido rejuvenecer a los animales.

Para entender cómo lo han hecho, hay que ver primero lo que significa realmente el envejecimiento. Esto incluye no sólo el aumento de las arrugas entre la mata de pelo y el tío grande, sino también un sistema inmunitario que ya no funciona tan bien. Además, desde hace tiempo se sospecha, y ahora ha sido confirmado por el equipo de investigación, que el envejecimiento es un instinto visceral. Para ser más precisos, la grasa abdominal, que es responsable del desarrollo de inflamaciones crónicas por debajo del umbral. Y éstas contribuyen significativamente al proceso de envejecimiento y a los síntomas que lo acompañan.

El sistema inmunitario se desequilibra

Para saber por qué es así, hay que mirar más de cerca, y ahí es donde entra de nuevo el sistema inmunitario. Ciertas células inmunitarias -los eosinófilos- forman parte de nuestro sistema inmunitario, por ejemplo para defenderse de los parásitos, pero se reducen con la edad. Pero la proporción de células carroñeras gigantes aumenta. También forman parte del sistema inmunitario, en realidad se llaman macrófagos, pero promueven la inflamación. Por tanto, el sistema inmunitario está un poco desequilibrado, lo que conduce a un foco crónico de inflamación en la grasa abdominal y, como ya se ha dicho, favorece a su vez el proceso de envejecimiento.

¿Revertir el proceso de envejecimiento? Ha funcionado.
El ratón cae en la fuente de la juventud - ¿Invertir el proceso de envejecimiento?

El ratón cae en la fuente de la juventud

Así que el equipo ha sacado la conclusión lógica: Si es posible restablecer el equilibrio entre las células inmunitarias, ¿sería como saltar a la fuente de la juventud? Dicho y hecho, pero sólo en ratones cuyas células inmunitarias de la grasa abdominal tienen una composición muy similar. "En los experimentos hemos podido demostrar de forma impresionante que en el modelo de ratón las transferencias de eosinófilos de animales jóvenes a receptores envejecidos pueden suprimir la inflamación no sólo en la grasa abdominal, sino en todo el cuerpo", informa Alexander Eggel, del Departamento de Investigación biomédica en la Universidad de Berna . Y esto hizo que todo el ratón volviera a ser significativamente más joven: En las pruebas de resistencia y fuerza de agarre, estaban significativamente más en forma. Y el sistema inmunitario también volvió a funcionar mejor.

Y sí: el siguiente paso es probar cómo se pueden aplicar estos hallazgos a los humanos. La pandemia de Covid 19, en particular, muestra lo vulnerable que es una parte de la población y lo frágil que es, por tanto, la estabilidad de todo el sistema sanitario. Es muy posible que una terapia celular rejuvenecedora pueda ayudar, y también conducir a una mejor calidad de vida en la vejez. Hasta entonces, la única forma de ayudar es utilizar la Gama de cuidados antienvejecimiento Biotulin para reducir con éxito las arrugas, prevenir nuevas arrugas en la cara y llevar una dieta saludable, por ejemplo el delicioso Dieta mediterránea.

P.D. No se han realizado experimentos con animales en los productos de cuidado de la piel antienvejecimiento de Biotulin. Todos los productos de Biotulin están libres de pruebas en animales.

*Enlace e información sobre el estudio

El estudio se publicó bajo el título Los eosinófilos regulan la inflamación del tejido adiposo y mantienen la forma física e inmunológica en la vejez en la revista Nature Metabolism el 6 de julio. En el estudio participaron grupos de investigación del Departamento de Investigación Biomédica (DBMR) y del Departamento de Patología de la Universidad de Berna y del Inselspital, Hospital Universitario de Berna. DOI: 10.1038/s42255-020-0228-3

 

Suscríbase a nuestro boletín de noticias para no perderse las mejores ofertas.

Inhaltsverzeichnis

¡Descuento 10%!

Suscríbase a nuestro boletín de noticias y ahorre 10% en su primer pedido.*

¡Pero date prisa! Esta oferta es válida sólo por un corto período de tiempo

*Esta oferta no es acumulable con otras.